Plan de recuperación del río Bergantes

El documento será sometido pronto a exposición pública para que los ayuntamientos de la zona y los sectores sociales implicados pueda hacer sus propuestas. El plan define el Río Bergantes y sus riberas como "un elemento vertebrador del territorio, sin olvidar, aspectos como la compatibilidad con el funcionamiento hidráulico, la restauración ecológica y la conexión de espacios naturales protegidos, todo ello en un marco de desarrollo sostenible".
La cuenca del Río Bergantes cuenta con valores naturales muy valiosos: es uno de los reductos de la nutria en la Comunidad Valenciana, y en estos parajes se pueden encontrar 100 parejas de buitre leonado del total de 190 parejas de esta especie en la Comunidad Valenciana así como 6 parejas de alimoche -8 en toda la provincia de Castellón-. Respecto a la flora esta zona destacan los pastizales ricos en orquídeas, la presencia de cuatro microreservas de flora, así como la vegetación rupícola singular en conglomerados de Zorita.
La página web del Centro Excursionista de Valencia ofrece documentación útil para la práctica del senderismo en estos parajes.
0 comentarios