Preparando la próxima edición de La Luz de las Imágenes

Sant Mateu, capital del Baix Maestrat (Castellón) y municipio de relevancia histórica en la antigua diócesis de Tortosa, acogerá en 2005 la exposición "Paisajes sagrados". Un equipo de restauradores trabaja desde hace meses en la recuperación de piezas para la muestra. Una de las más importantes será el lienzo Cristo en la Cruz entre San Juan Bautista y San Juan Evangelista que preside el alta mayor de la Iglesia de San Pedro en Cinctorres. La obra ha sido datada en el año 1630 y es anónima aunque por sus características se atribuye al círculo de Ribalta. Su calidad está en el tratamiento de la luz, siempre acorde con el estilo que predominaba en tierras valencianas a mediados del siglo XVII.
Cada edición de La luz de las imágenes lleva a la colaboración de la Iglesia, propietaria de las piezas, y la administración pública, encargada de la restauración y organización de la muestra. Sin embargo, pese a la importancia de este trabajo y los anuncios hechos a finales de 2002, la Conselleria de Cultura no ha creado aún el Centro Técnico de Restauración, un organismo que mejoraría las condiciones de trabajo de los técnicos. Éstos se manifestaron hace dos semanas para reclamar un nuevo marco laboral, mejores medios e instalaciones.
0 comentarios