Tercer aniversario del Museu de las Ciències

La jornada también servirá para que Manuel Toharia, director del Museo, presente el libro Perfiles de la Ciencia, una publicación propia del Museo sobre la exposición del mismo nombre ubicada en la Calle Menor, que recoge las citas y breve biografía de algunos de los más importantes científicos de la Historia.
Tres años de ciencia interactiva
Desde su apertura el 13 de noviembre de 2000, casi 10 millones de personas se han desplazado a Valencia y han recorrido sus instalaciones interactivas dedicadas a la ciencia y las nuevas tecnologías, bajo el lema Prohibido no tocar, no sentir, no pensar.
Como miembro de la junta directiva de ECSITE, organización europea para la divulgación de la ciencia y la tecnología que agrupa a cerca de 300 centros, el Museo de las Ciencias colabora con otras entidades como el Exploratorium de San Francisco, el Science Museum de Londres, La Villette de París, La Casa de las Ciencias de La Coruña o el Parque de las Ciencias de Granada, para el intercambio exposiciones y la producción conjunta. Además, cuenta con un Consejo Asesor integrado por siete premios nobeles que presta asesoramiento científico y técnico en cuanto a las actividades y contenidos expositivos.
En estos tres años, los visitantes han participado en observaciones astronómicas, experimentos científicos en directo con Ciencia a Escena, y han recorrido dos grandes exposiciones dedicadas al Espacio, en 2002 y a la Genética, en 2003. El Museo de las Ciencias se ha convertido además en sede de importantes encuentros internacionales y nacionales políticos, científicos y culturales.
1 comentario
Raquel E. -