Más visitantes en 2003 para la Sierra de Espadán

La Sierra de Espadán es el espacio natural protegido de mayor extensión de la Comunidad Valenciana: tiene 31.000 hectáreas y 11 de los 19 municipios implicados tienen su límite dentro del mismo. Forma parte de las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, entre las cuencas de los ríos Mijares y Palancia, en la provincia de Castellón. Alberga valiosos bosques de alcornoques y pinos, cuyo crecimiento favorece la elevada pluviometría y el tipo de suelo arenisco.
Los responsables de la Conselleria de Territorio y Vivienda, organismo responsable de la política medioambiental valenciana, aseguran que la protección de espacios naturales tiene una gran relevancia social y los medios de difusión (folletos, publicaciones, información directa y en la red) son factores que contribuyen y facilitan la visita del público. En la actualidad, la Conselleria de Territorio dispone de un sitio web específico sobre la red de parques naturales y la Fundación Caja Castellón impulsa varios proyectos de divulgación y educación ambiental desde un centro propio situado en la Sierra de Espadán.
Tiempo antes de la aprobación de la figura de protección la administración trata de consensuar un plan de usos que equilibre los derechos de los municipios, los propietarios y los usuarios con el objtivo de conservación del medio. En este punto se encuentra el proyecto de creación de un nuevo espacio protegido en la provincia de Castellón: el Macizo del Penyagolosa, la cima más alta de la provincia.
0 comentarios