Programación del Museo de historia
Una exposición especial completa este mes la programación habitual del Museo de historia de Valencia. Esta entidad cumple su primer año de existencia e invita a los ciudadanos a visitar la muestra Un regalo para el museo a partir del día 18 de mayo, fecha fijada por la Unesco como Dia internacional de los museos. Su puesta en marcha consiguió dotar a la ciudad de un nuevo centro de cultura y recuperar para uso público la Sala hipóstila, el antiguo depósito de aguas construido por Ildefonso Cerdá -quien años más tarde hiciera el ensanche de Barcelona- y Leodegario Marchessaux en 1850. Los visitantes seguirán encontrando las actividades permanentes del MhV: los comentarios Diez minutos con la historia, que cada tarde ilustran un área o una pieza concreta de la colección permanente, y La charla del mes dedicada al entorno marinero de Valencia. El ponente, el historiador Josep Martorell, recordará la vinculación entre la ciudad y el Cabañal y el Cañamelar, los Poblados Marítimos. Desde finales del siglo XIX, la atracción de ciudadanos por los veraneos de mar, el aumento del comercio marítimo y la mayor demanda de pescado intensificó la actividad económica de este distrito y a la larga renovará la trama urbana y sus edificios, descritos como una interpretación popular del modernismo.
La sección de cultura de la página web del Ayuntamiento de Valencia informa de los horarios y datos de contacto con el museo mientras que Saber Más coloca en este enlace los temas tratados cada día en Diez minutos con la historia.
2 comentarios
Asigan -
Asigan -