Buceadores voluntarios colaboran en el control de los fondos marinos

El Instituto de Ecología Litoral de Alicante despliega todos los años la Red de control de las praderas de Posidonia para conocer la evolución de estos hábitats y establecer modelos predictivos. La entidad impulsora optó por un programa de voluntariado en el que la recogida de datos corriera a cargo de diferentes clubes de buceo de la Comunidad Valenciana.
Las inmersiones han comenzado ya. Esta misma semana el personal del Instituto de Ecología ha coordinado una salida en El Campello, municipio donde el IEL tiene su sede, con buceadores de distintos clubes. A lo largo del verano se realizarán otras inmersiones en Alcossebre (Castellón), El Puig (Valencia) y en varias localidades de la provincia de Alicante donde se concentran la mayoría de los puntos de muestreo.
Los 102 buceadores participantes en la campaña de 2003 tuvieron la oportunidad de captar imágenes de los fondos marinos y presentarlas a un concurso. Con todos los trabajos se organizó una exposición que ha servido como herramienta de educación ambiental y plataforma de difusión de la red de control de Posidonia. Hasta el momento los datos son totalmente orientativos, harán falta más años para evaluar con certeza la evolución de las praderas en el litoral valenciano. Por el momento el Instituto de Ecología observa un buen grado de conservación en zonas como los fondos de la Isla de Tabarca, las playas de Altea o El Campello.
1 comentario
cuñaooooooo -