Futuro centro de investigación paleontológica en Elche

Todos los restos encontrados pertenecen al Cretácico Inferior, y cuentan con una antigüedad de más de cien millones de años. Entre ellos destaca el hallazgo de un terópodo carnívoro de seis metros de longitud, restos de dientes de un segundo terópodo y vértebras de un sauropodo. José Manuel Marín, presidente del grupo paleontológico de Elche, explicó que los resultados les han animado a preparar una segunda expedición que en el año 2005 traiga a España estos restos.
Durante diez días de trabajo los paleontólogos españoles han identificado fósiles de grandes dinosaurios, cocodrilos, tortugas y peces, así como un conjunto de árboles, por lo que creen que, una vez comiencen las excavaciones en profundidad, los yacimientos pueden convertirse en un importante recurso cultural y un motor para el desarrollo económico de la región. Además, los paleontólogos canalizarán todos los apoyos públicos y privados en España y Níger para que el yacimiento sea incluido en la lista de espacios patrimonio de la humanidad de la UNESCO.
0 comentarios